Sombras en la noche
Presentado por Joaquín García, el objetivo del programa es acercar de una forma amena y sencilla temáticas como historia, antropología, mitos, leyendas, tradiciones, misterios… dando a conocer igualmente las últimas noticias sobre ciencia, bienestar y las nuevas terapias alternativas que van surgiendo.
Todo desde el punto de vista de la curiosidad, del querer saber más; invitando al espectador a reflexionar y a tener siempre sus propias conclusiones.
El conductor del programa es únicamente el transmisor de los contenidos que nos ofrecen los profesionales que nos hablan de estas temáticas y nos las dan a conocer.
Noticias
- Descifrada la fecha del ‘Cielo de Salamanca’
- Despega el telescopio espacial James Webb, el más grande de la historia
- Hallan en Teruel una columna vertebral de más de cinco metros de un enorme dinosaurio
- El dinosaurio de Cuenca que revolucionó la historia de los ornitomimosaurios revela nuevos datos
- Los rayos pudieron encender la ‘chispa’ de la vida
- 🎙 Sombras en la noche – «Las caras de Bélmez»
- 🎙 Sombras en la noche – «Triángulo de las Bermudas»
Etiquetas más utilizadas
360
666
agujero negro
alemania
amuleto
Argentina
arqueología
astronomía
Atlántida
avistamiento
avión
Barcelona
Bermudas
Bizkaia
budismo
Bélmez
Bélmez de la Moraleda
cabeza
Canal Plenitud
Cantabria
Caras d Bélmez
carne
catalepsia
cementerio
ciencia
cine
Costa Rica
criptozoologia
criptozoología
cronovisor
Demonio
Falcon 9
fantasmas
Festival de Sitges
Joaquim G. Gil
juego de tumbas
Manuel Acuña
NASA
Ness
ovni
paleontología
SETI
Snowden
Sombras en la noche
vida
Noticias Agencia SINC
- Una nueva vacuna experimental es capaz de engañar al cáncer en animales de laboratorio
- Logran la teleportación cuántica entre nodos no conectados
- Obtienen la secuencia del 100 % del genoma del virus de la viruela del mono
- Sanidad anuncia la compra conjunta de vacunas para la viruela de los monos
- Nuevas evidencias de que los dinosaurios autorregulaban su temperatura corporal
- La mayoría de los materiales de la naturaleza presentan al menos un estado topológico
- Cómo convertir cables submarinos en detectores de terremotos